Mar. Jul 8th, 2025
Cómo sacar el RUT provisorio por primera vez para extranjeros

Llegar a Chile como extranjero puede ser una experiencia desafiante. Todo es nuevo: el acento, las costumbres, las calles, los trámites. Y uno de los primeros pasos administrativos que muchos deben enfrentar —incluso antes de tener visa definitiva— es la obtención del RUT provisorio. Ese número que, aunque parezca un simple trámite, se vuelve la llave de acceso para abrir una cuenta bancaria, emitir boletas, postular a trabajos o hacer trámites ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Pero, ¿qué es exactamente el RUT provisorio?, ¿quién lo puede pedir?, ¿cuáles son los requisitos y cómo se gestiona? Aquí te lo explico desde la experiencia práctica, con datos actualizados y con los pies en la tierra, como quien ya ha acompañado a decenas de personas en este camino.

Qué es el RUT provisorio y para qué sirve

El RUT provisorio es un número de identificación tributaria que el Servicio de Impuestos Internos entrega a personas extranjeras que aún no tienen cédula de identidad chilena, pero necesitan operar dentro del sistema formal.

No reemplaza a la cédula de identidad ni te convierte automáticamente en residente. Pero te permite, por ejemplo:

  • Emitir boletas de honorarios como extranjero sin RUN
  • Ser representante legal de una empresa
  • Iniciar actividades ante el SII
  • Realizar ciertos trámites notariales
  • Comprar propiedades o declarar bienes

Una frase que se repite entre quienes han pasado por este trámite es: “el RUT provisorio te saca del limbo”. Y es cierto. Es una especie de puente entre tu situación migratoria y la posibilidad de moverte dentro de la economía formal.

Quiénes pueden pedir el RUT provisorio en Chile

Este trámite está pensado principalmente para personas extranjeras sin cédula de identidad chilena. En particular, lo solicitan:

  • Quienes llegan como inversionistas
  • Profesionales que buscan trabajar con boletas de honorarios
  • Representantes legales de sociedades extranjeras
  • Extranjeros con visa en trámite
  • Turistas que necesitan operar con una empresa chilena
  • Personas naturales que necesitan firmar contratos o trámites ante notaría

Un detalle importante: el RUT provisorio no sirve como documento de identificación personal en trámites policiales o migratorios. No reemplaza a tu pasaporte ni tiene valor fuera del ámbito tributario.

Dónde y cómo se solicita el RUT provisorio

El trámite se realiza directamente en las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII). Actualmente no se puede hacer completamente en línea si no tienes clave tributaria, pero sí puedes avanzar con la recolección de documentos antes de ir presencialmente.

La información oficial está disponible en la página del SII:
sii.cl → Personas extranjeras

Documentos que necesitas presentar

Dependiendo de tu caso, los documentos pueden variar, pero en términos generales te van a pedir:

DocumentoObligatorioObservaciones
Pasaporte vigenteCopia simple de las páginas de identificación
Carta explicando el motivo de la solicitudDebe ser clara y estar firmada
Contrato de trabajo o boleta de honorariosA vecesSi vas a emitir boletas o trabajar como independiente
Formulario F-4415Es el formulario de “Inicio de actividades”
Poder notarial (si es un tercero quien tramita)Solo si aplicaEn caso de que no vayas personalmente

Nota práctica: Si no hablas bien español, es recomendable ir con alguien que te pueda ayudar con el idioma. No porque el trámite sea difícil, sino porque las instrucciones pueden ser técnicas y no siempre hay disponibilidad de atención en otros idiomas.

Paso a paso para sacar el RUT provisorio

1. Reúne todos los documentos necesarios
No dejes nada para después. Si falta un papel, deberás volver.

2. Dirígete a la oficina del SII correspondiente a tu domicilio en Chile
No puedes ir a cualquier oficina. Debe ser la que te corresponda por comuna. Puedes buscarla acá:
Buscar oficinas del SII

3. Pide atención para RUT provisorio para extranjeros sin RUN
En recepción sabrán guiarte. Si tu documentación está completa, pasarás al mesón de atención.

4. Te entregarán un número de RUT y una copia del formulario aprobado
Ese número será tu RUT provisorio. Guárdalo bien. Puedes usarlo para iniciar actividades o emitir boletas electrónicas.

¿Cuánto demora el trámite?

En general, si llevas todos los documentos, el proceso puede quedar listo el mismo día. A veces, si hay revisión pendiente, te lo entregan en 24 a 48 horas.

No es necesario agendar hora en la mayoría de las oficinas del SII, pero si quieres evitar filas, es mejor ir temprano. También puedes consultar el horario y nivel de atención por comuna desde la misma web oficial.

Cuánto cuesta sacar el RUT provisorio

No tiene costo. El trámite es completamente gratuito. Si te quieren cobrar, estás en presencia de una gestión no oficial o de una empresa privada que lo hace como intermediario.

Qué pasa después de sacar el RUT provisorio

Una vez que tengas el número asignado, puedes:

  • Iniciar actividades tributarias en el portal del SII
  • Emitir boletas electrónicas de honorarios o de prestación de servicios
  • Inscribirte en el registro de empresas si necesitas crear una sociedad
  • Presentarte ante notaría como persona identificada con ese RUT

Es importante saber que, si más adelante obtienes tu cédula de identidad chilena, deberás actualizar tus datos y reemplazar el RUT provisorio por el definitivo. El mismo SII realiza este cambio si presentas tu nuevo RUN.

¿Qué riesgos hay si no sacas el RUT provisorio?

Muchas personas intentan hacer trámites laborales, notariales o bancarios sin tener RUT. Y ahí se topan con el muro. Porque en Chile no se puede emitir una boleta ni abrir una cuenta a nombre de alguien que no tenga número tributario.

Postergar este trámite solo te complica más adelante. Si ya estás trabajando o prestando servicios, lo mejor es regularizar tu situación desde el inicio.

Testimonio de una experiencia real

“Soy periodista venezolana. Llegué con visa temporaria en trámite y me ofrecieron trabajar como colaboradora freelance. Me pidieron emitir boletas. Fui al SII en Estación Central con mi pasaporte, una carta de la empresa y el formulario 4415 lleno. En 40 minutos ya tenía mi RUT provisorio. No fue complicado, pero sí necesitas tener todo claro antes de ir.” — Daniela M., 29 años

Consideraciones prácticas si estás recién llegando a Chile

  • Lleva una carpeta con copias de tus documentos, por si acaso
  • Pregunta directamente en la entrada del SII qué mesón te corresponde
  • No temas pedir ayuda si algo no entiendes
  • Siempre conserva copias físicas y digitales de todo

El sistema chileno es burocrático, pero funciona. Si entiendes cómo moverte, puedes avanzar mucho más rápido de lo que crees.

Un número pequeño que abre muchas puertas

El RUT provisorio no te dará residencia ni derechos migratorios. Pero te permite integrarte, aportar, moverte con cierta libertad dentro del sistema legal y tributario chileno. Como una especie de tarjeta de presentación ante el Estado, es el primer paso para quienes quieren formalizar su estadía y vivir sin miedo al “no se puede”.

Fuentes confiables consultadas:

Toda la información aquí compartida ha sido verificada a través de fuentes oficiales y experiencias reales en el terreno. Si estás en este proceso, lo mejor que puedes hacer es informarte bien y dar el paso sin miedo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *